lunes, 5 de octubre de 2015

Introducción.

Una calculadora es una dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos.
Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones para ser mas flexibles.
Este tipo de dispositivos modernos suelen ser portátiles, quizás sin su existencia no podríamos complementar tareas cotidianas como obtener el total de la lista del supermercado o realizar cálculos importantes en ámbitos como la ingeniería, química, biología, física, etc.
La necesidad de sumar y hacer cálculos apareció muy temprano entre los humanos como el comercio o la observación. Probablemente una de las primeras maneras que encontramos los humanos para contar es usando nuestros dedos; un poco más avanzado fue el uso de un sencillo palo tallado, al cual se le marcaban rayas para ir llevando la cuenta.
Aveces es tan impresionante ver cómo la tecnología nos lleva más allá que un simple ábaco ocupado por nuestros antepasados y no valorar todo el esfuerzo y evolución que ha tenido este invento para llegar a lo que es ahora.
Por último incrementar una idea futurista para este dispositivo de cálculo, que cubrira las diferentes necesidades que se requiera y así mucho más fácil y sencillo podamos resolver una suma, una resta, multiplicación, división u otra operación matemática.

Desarrollo.

  • Pasado

En el pasado se utilizaban como apoyo al trabajo numérico ábacos, comptómetros, ábacos neperianos, tablas matemáticas, reglas de calculo y maquinas de suma.

El término "calculador" se utilizaba para dirigirse a la persona que ejercía este trabajo, ayudándose también el lápiz y papel. Este proceso de cálculo semi manual era aburrido y proclive.
La primera calculadora automática se le atribuye al matemático alemán, Wilhelm Schickard en 1623 tras un periodo de unos 20 años, un francés de apellido Pascal inventó la primera calculadora digital que llevaba por nombre pascalina esta calculadora funcionaba a base de engranajes y ruedas. Él filósofo alemán Gottfried Leibniz también construyo una maquina calculadora. Cubría la necesidad de multiplicar, sumar, calcular, restar, calcular raíces cuadradas, calcular impuestos y otras necesidades matemáticas que ocupaban.



  • Presente

Durante los años 1970 la calculadora de bolsillo electrónica sufrió un rápido desarrollo. Las pantallas LED consumian demasiada electricidad. La primera calculadora capaz de realizar cálculos simbólicos fue la HP-28, danzas de 1987. Era capaz de resolver simbólicamente ecuaciones cuadráticas. Con la revolución de internet los usuarios han creado sus propias calculadoras permitiendo que muchos programadores colaboren en todo el mundo para desarrollar completos sistemas de cálculo utilizando dispositivos de mano como PDA, Pocket PC y Nintendo DS.

Actualmente existen calculadoras en línea diseñados para funcionar como las normales, pero que gracias a internet permiten ciertos cálculos imposibles para las convencionales como cambio de moneda, tipos de interés y estadísticas en tiempo real. Al igual que muchos inventos es casi imposible atribuirselo a una sola persona ya que es la suma de varios esfuerzos lo que logra un resultado final óptimo.



  • Futuro

Hablamos de una calculadora con mucha tecnología encima, con innovaciones tanto tecnológicas como técnicas. Cambios incrementados a una calculadora del presente. ¿Como Seria? 

Tendría pantalla en color, 16 megas de memoria y un puerto USB, cualquiera diría qué estamos hablando de un ordenador o una tablet, y sin embargo, estas cifras corresponden a una calculadora de bolsillo de las de siempre, la Prizm, el último grito que llego de la gama de Casio.
El dispositivo parece un teléfono móvil con su pantalla de color y el teclado en la parte inferior. Permite dibujar gráficas en su generosa pantalla posiblemente lo más interesante es que Prizm cuento con una hoja de cálculo tipo Excel integrada, vitaminas con las múltiples funciones que integra esta super calculadora. Estará precargada por 15 aplicaciones, habra mas disponibles e instalables vía web. También habrá fotos en las que se podran trazar ejes dibujar límites o dimensiones, Casio ha dotado a la calculadora un proyector opcional, y heredara la batería que permite un uso interrumpido de 140 horas, recargable aunque también tiene opción de utilizar pilas en caso de urgencia.